Hogaza en cocotte
No hace mucho que compré una cocotte, ese tipo de olla de hierro fundido, que a mi parecer son tan bonitas, no es de marca conocida, ya me gustaría, pero hace su papel, ya la he probado con algunos guisos y el resultado es muy …
No hace mucho que compré una cocotte, ese tipo de olla de hierro fundido, que a mi parecer son tan bonitas, no es de marca conocida, ya me gustaría, pero hace su papel, ya la he probado con algunos guisos y el resultado es muy …
No había trabajado nunca con la harina de Tritordeum, un nuevo cereal natural conseguido por la combinación de un trigo duro y una cebada silvestre. Había visto por la red bastantes panes hechos con esta harina y tenía muchas ganas de probarla, la conseguí gracias a un …
Desde que tengo esta estupenda masa madre sólida, con la que elaboré las pasadas navidades tanto roscón de reyes como panettone, estoy disfrutando mucho de ella elaborando ricos panes como estas estupendas hogazas. El formato de la hogaza es perfecto para unos tostas rústicas o …
Un pan grande hecho utilizando como ingredientes varias harinas, entre ellas, la semolina que es la protagonista en este caso. La semolina no es más que sémola de trigo duro, la que se utiliza para elaborar la pasta básicamente. Para el pan la que se …
Una hogaza con el rico sabor de la espelta, sabor que se ve potenciado al estar recién molida, podríamos cambiar las proporciones de harina o utilizar las que tengamos, aunque en ese caso el resultado sería diferente. Por supuesto podemos también utilizar harina de espelta …
El zaatar es una mezcla árabe muy popular compuesta por tomillo, semillas de sésamo y algunas especias. Se puede emplear como condimento, en guisos, encima del pan o dentro de la masa como en este caso. Mi historia con esta mezcla es curiosa, aunque mis …
Esta receta es una adaptación de un pan de cerveza, está hecho con masa madre, pero podemos hacerlo sin ella. El sabor de la cerveza no se nota nada una vez horneado, queda un sabor suave y un intenso aroma a pan, sí ya sé …
Los panes diarios o semanales que solemos comer más en casa son los panecillos o panes de molde, pero desde que tengo activa y funcionando mi masa madre, cada vez me apetece más hacer un hogaza de vez en cuando, como me gusta el pan …
Con lo mal que me había ido hasta ahora con la masa madre, unido a que la hogaza es un formato que gastamos poco en casa, hasta la fecha apenas había hecho. Aunque después de esta experiencia tengo claro que habrá muchas más. Por fin …
Aprovechando que por fin había conseguido tener una masa madre con un buen aspecto, me decidí a hacer este pan del libro de Xavier Barriga «Pan hecho en casa y con el sabor de siempre». En casa no gusta especialmente el pan en forma de …