Sorbete de mandarina

En estos días de comidas copiosas apetece emular a los grandes banquetes. Y si hay una cosa que se suele repetir en muchos banquetes de celebraciones, es el sorbete, para cambiar de sabor de un plato a otro.
En esta ocasión lo usamos para cambiar del picoteo al plato principal, pero podríamos tomarlo como postre o cuando más nos apetezca. Los sorbetes pueden hacerse de muchos sabores, como ahora es la época, es perfecto este de mandarina, sin alcohol porque había niños. ¡¡¡Está realmente bueno!!!
Fuente: Crecer feliz
Ingredientes: (para 8 personas)
- Mandarinas para conseguir unos 400 ml de zumo,
- 1 limón,
- 1 naranja,
- 60 g de azúcar,
- 1 cucharada de azúcar avainillado,
- hielo,
- colorantes alimenticios líquidos amarillo y rojo (opcional),
- unas gotas de aroma de limón y de naranja (opcional),
- 1 clara de huevo.
Elaboración:
Hacemos zumo con las mandarinas, la naranja y el limón. Yo lo colé para que quedase más fino, además a mis niños con pulpa no les gusta.
Le añadimos los dos tipos de azúcar y mezclamos bien.
Llenamos una batidora de vaso con cubitos de hielo (mi batidora es de 1250 ml) y picamos fino, añadiendo poco a poco el zumo para facilitar el picado y la mezcla.
Como al mezclarse con el hielo pierde algo de color y me apetecía que tuviese un color más vivo le añadí unas gotas de colorante líquido amarillo y otras de rojo, pero no es realmente necesario.
Y también añadí unas gotas de aroma de naranja y limón para intensificar un poco más el sabor.
Aparte montamos a punto de nieve la clara de huevo y la incorporamos cuidadosamente al granizado conseguido.
Ya podemos servir, o reservar en el frigo, o si vamos a tardar unas horas en consumirlo, lo guardamos en el congelador, removiendo de vez en cuando, para que no se nos compacte. Y sacaríamos a la nevera un poco antes de servir.